VI Región del Libertador Bernardo O'Higgins
Area del Lago Rapel:
Destino ubicado a 50 minutos de la ciudad de Melipilla, unido a Santiago por una excelente conexion vial, totalmente pavimentada, en donde el Lago Rapel, posibilita la práctica de deportes náuticos como windsurf, yatching, catamarán, esquí acuático y pesca de pejerrey.
El Lago artificial se forma por el embalse de las de dos ríos, el Cachapoal y Tiguiririca, que al juntarse forman el Lago Rapel.
Su clima es privilegiado para la practiva de deportes, turismo, descanso y diversión. La actividad recreativa se concentra casi en su totalidad en la ribera sur de la ensenada Cachapoal.
Rancagua:
Fue fundada en el año 1743 por don José Antonio Manso de Velasco. Aqui se desarrollo la batalla del 1 y 2 de octubre de 1814, donde se marcó el fin de la Patria Vieja.
Iglesia La Merced:
Media Luna:
Alrededores:
> La Leonera: Balneario precordillerano situado a 24 kms. al noreste de Rancagua y a 8 km de Santiago. Su privilegiada ubicación entre campo y montaña le presta particular atractivo para la practica del excursionismo, pesca y caza.
> Mineral El Teniente: situado a 69 kms. al noreste de Rancagua y a 2.800 mts sonre nivel del mar. Es el mineral subterraneo de cobre mas grande del mundo.
> Sewell: a 46 kms. al noreste de Rancagua. Es este un pueblo minero, que se levanta en los faldeos de abruptas montañas.
Area de Termas:
> Termas de Cauquenes: Ubicadas a 37 kms al sureste de Rancagua, en la provincia de Cachapoal.
> Termas de San Fernando: (ex termas el flaco) se ubican a 75 kms. al sureste de San fernando, havia la cordillera, en la provincia de Colchagua. Su clima de altura, resulta estimulante pues es seco, saludable y templado.
Centros Artesanales:
> Doñihue: Muy solicitadas son las famosas mantas ''corraleras'' que ahi se fabrican.
> Chimbarongo: se encuentra a 18 kms. al sur de San Fernando. Es famoso por los trabajos de mimbre.
> Santa Cruz: localidad ubicada a 30 kms. al suroeste de San Fernando. Famoso centro talabartero donde se confeccionan monturas, botas corraleras, calzados de huaso, etc.
> La Lajuela: está ubicada en las cercanias de Santa Cruz. Es famosa por los sombreros de paja de trigo y estribos de madera.
> Navidad: se realizan tejidos a telares siendo las mas importantes mantas, frazadas y otras similares.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyXAsifZm1MJuUljbPc2hNHaFl0li38oPG3Gtv_ROPtB_9w2h_gF9wutp6hWkfm8Geh3X5ki-a_mpwfgcMpyBUs8XveCSUoEERnXG2hRhmTfY1cQ1prTGjkDYwjBjXYa9h9Yi5hhEzeAs/s200/2012-03-17+17.08.11.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvYlWbSQr2c9tt4ZqCjuA5dLcnAQlucjrxZTFyhK2G0_n4I0d1L3-o7yOBtX-j2xPJxIKhwpfpYApTxv6HXk9MgWNJfrqWS6sbDPoZqzwK_-1gR5OhzPsluQhiQD2PBfBOwzZvszkfzsUe/s200/Talabarteria.jpg)
Pichilemu:
Ubicado hacia la costa de la ciudad de San Fernando. Es el más importante y atractivo balneario costero de la Sexta región.
Aqui se puede apreciar un paraje campestre y costero poseedor de un agradable clima templado de tipo mediterraneo, ideal para las actividades de descanso y recreacion. Su playa es ideal para la práctica de deportes acuaticos como el surf.
Se pueden hacer excursiones a la Gruta Tanané, la Cascada de Piedra, Punta de Lobos, Infiernillo y las Salinas de Cáhuil.
Pueblos de interes:
- San Fernando
- Graneros
- San Francisco de Mostazal
- Quinta Tilcoco
- Coltauco
- San Vicente de Tagua Tagua
- Peumo
- Las Cabras
- Palmilla
- Marchihue
- Paredones
- Navidad
- Matanzas
- Santa Cruz
En estos pueblos se mantienen muy vivas las tradiciones campezinas, cosechas, trilla, arquitectura tradicional campesina (casas con techo de teja, corredores exteriores y patios interiores).
VII Región del Maule
En esta region podemos considerar como relevantes s los siguientes atractivos:
Lago Vichuquén:
Con una superficie de 40 km2. y sus aguas, con una profundidad máxima de 60 mts., constituye un balneario lacustre. Hace muchos años atras, lo que hoy es el Lago, era una gran bahía abierta al mar. Se supone que despues de una gran erupcion acaecida en el volcan Antuco (300 kms al sur) se despredieron sedimentos hacia el Oceano Pacifico, los que poco a poco fueron bloqueando esta bahia transformandola en el lago actual.
Laguna Las Torcas:
Al norte del lago esta el santuario de la Naturaleza de la Laguna Torcas, donde anidan miles de aves acuaticas, principalmente cisnes de cuello negro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjCrzTH6uq0qu6Ly_Ua_BIcFD8th1HniYGO1OWFxTwHO7VU-ai66x4ZWjXfKp2oZ3X90EQydYVL3I25FmRHOmw9zdR9j3nTDS2-zJDTjWA0hZIGoxOhIVJE86uwNhBC4lYCgo1J1nH_aY5e/s200/DSC00754(1).jpg)
Pueblo de Vichuquen:
Esta ubicado a 112 kms. al oeste de la ciudad de Curico, y a unos 6 kms, al noroeste del pueblo se encuentra al Lago del mismo nombre, ambos en la Provincia de Curico.
Vichuquen es un hermoso pueblo colonial que data de principios del siglo XVIII, conservando sus construcciones de largos corredores, pilares, muros de adobe, techos de teja y de calles tortuosas.
Reserva Nacional Radal Siete Tazas:
Esta reserva se ubica en el limite de las provincias de Curico y Talca, en la precordillera andina de la Séotima región y a una altitud que va desde 600 a 2156 mts sobre el nivel del mar.
Centros Termales:
> Termas de los Queñes
> Termas del Campanario
> Termas de Panimavida
> Termas de Quinamavida
> Termas de Catilllo
Pueblos de interes turistico:
> Pueblo de Teno
> Pueblo de la Sagrada Familia (orillas del rio Mataquito)
> Villa Prat
> Pueblo de Lontue ( Festival del Vino en Marzo)
> Pueblo de Molina
> Pueblo de Cumpeo (rodeo)
> Pueblo de Pelarco
> Pueblo de Pencahue
> Pueblo de San Clemente
> Pueblo de San Javier
> Pueblo de Villa Alegre
> Pueblo de Retiro
> Pueblo de Longavi
> Ciudad de Parral
> Pueblo de Cauquenes
VIII Region del Bío Bío
En esta región encontramos los siguientes atractivos turisticos:
Área de la Provincia de Ñuble:
Ciudad de Chillán: esta a 400 kms al sur de Santiago. Se accede por via terrestre caminera y ferroviaria. Está en un punto intermedio entre Santiago y la Región de los Lagos del Sur.
Termas de Chillán: a 842 kms al este de Chillan, este centro termal y de esqui tiene su base en un hotel bien acondicionado con capacidad para 250 personas. El esqui es la practica de junio a octubre y como centro termal funciona todo el año. En area existe abundante vegetcion y diversidad de especies de la fauna.
Área de la Provincia de Concepción:
Concepcion: estra a 130 kms hacia la costa de Chillan, se puede acceder por vía aerea, caminera, ferroviaria. Constituye un destino turisticos, es una gran ciudad, es la gran metropolis del sur y absolutamente autosuficiente.
Pueblos Mineros:
> Lota
> Curanilahue
> Coronel
Otros Atractivos:
> Salto del Laja
> Volcán Antuco
> Rio Bio Bio
> Constitución
> Lago Colbún
> Laguna Avendaño en Quellón
> Laguna del Laja
> Laguna del Maule
> Playa de Dichato
![](https://mw2.google.com/mw-panoramio/photos/medium/33452214.jpg)
> Playa de Cobquecura
> Playa de Iloca
> Playa de LLico
> Ruta del Vino
este país tiene bastante atractivos muy buenos donde se puede hacer turismo, y hasta practicar deportes para poder disfrutar de un viaje, y para poder quedarnos ofrecen unos buenos hospedajes, lo leí en este artículo cabañasenantuco.com
ResponderBorrar