Región de Magallanes y Antártica chilena
Es la región más austral y más grande de Chile sus limites son por el norte con la región de Aysén por el sur el Polo Sur en el lado oeste el Océano Pacífico y por el este con la República Argentina. En el ámbito climático se destaca el viento durante todo el año en si es una región fría en la que se puede encontrar lluvia, nieve, temperaturas bajo cero, viento, humedad. En esta región es posible encontrar glaciares, canales, ríos, penínsulas.
Área de Punta Arenas
Es la capital de esta región, es la ciudad más austral del país en el invierno es posible encontrar nieve mientras que en verano la temperatura se eleva moderadamente, esta ciudad tiene un estilo eurpeo más bien nórdico por la llegada de inmigrantes a esta zona también esta ciudad posee zona franca por lo que es muy conveniente para comprar ciertos artículos sin impuestos.
Dentro de la ciudad es posible encontrar diversos atractivos como el monumento a Hernando de Magallanes el cual fue el descubridor de estás tierras dentro de su monumento se encuentra una estatua de un indígena el cual es tradición besarle el dedo del pie para un pronto regreso.
El monumento al ovejero es un conjunto de esculturas que rinde honor al hombre magallánico y a la labor que ha desempeñado.
El museo de la Patagonia conserva colecciones arqueológicas y de ciencias naturales y el museo regional de los padres salesianos contiene importantes muestras de la historia natural de la flora y fauna de la patagonia y Tierra del Fuego.
Centro de esquí El Mirador
Es un centro de esquí que se encuentra muy cercano a la ciudad por lo que se pueden hacer excursiones de medio día y retomar la rutina de la ciudad. La particularidad de sus canchas es que se puede esquiar frente al mar algo que muy pocos centro de esquí en el mundo tienen.Estrecho de Magallanes
Su nombre se debe al descubridor de este paso a don Fernando de Magallanes en 1520 en su alrededor se desarrollaron los asentamientos humanos más antiguos de la región. Este territorio abarca el Estrecho de Magallanes y los canales y fiordos de la Península de Brunswick
Fuerte Bulnes
Este fuerte tiene el significado de la posesión y ocupación de territorio que hizo el estado chileno esta a una hora de la ciudad de punta arenas y se va orillando el estrecho de Magallanes en la costa podrás ver viejas embarcaciones y resto de embarcaciones que han naufragado.
Luego a unos 2 km de el fuerte Bulnes se encuentra el Puerto de Hambre donde el Capitán Sarmiento de Gamboa fundara la ciudad del Rey Don Felipe en 1584 este intento de colonización española tuvo un trágico fin en el que los habitantes murieron de hambre.
Área Puerto Natales
Es un pequeño centro urbano capital de la provincia de nueva esperanza donde abunda la buena gastronomía y excelentes lugares para hospedarse también cuenta con variado panoramas que se pueden realizar como andar en kayak, recorrer sus tiendas de souvenir, caminar por su costanera a orillas del canal señoret donde se pueden apreciar cisnes de cuello negro. Desde aqui se pueden hacer excursiones a la cueva del milodón e ir al Parque Nacional Torres del Paine y Monte Balmaceda
Cueva del milodon
Es un atractivo monumento natural ubicado a tan solo 24 km de Puerto Natales, es un complejo de tres cuevas que forman este atractivo donde en una de ellas se encontraron restos en muy buen estado de conservación de un gigante animal prehistórico herbivoro estas piezas fueron llevadas al museo de Londres donde se exhiben pero en la entrada de la cueva construyeron una réplica exacta de este animal con el que te puedes tomar fotografías también en el lugar puedes hacer picnic o pasar un rato agradable donde Conaf (corporación nacional forestal) ha dispuesto de lugares habilitados para esto.
Parque Nacional Torres del Paine
Este Parque fue declarado reserva de la biosfera por la UNESCO en 1978 su atractiva e inconfundible geografía lo ubican como uno de los parques más reconocidos a nivel mundial y de mayor interés en el hemisferio sur por su extraordinaria belleza y también porque llama a la aventura y emoción. Una de sus mayores atracciones el es macizo de Paine y es lo que más representa al parque, aquí también puedes encontrar variada vegetación y animales de la zona.
Debido a su cercanía con campos de hielo sur es posible encontrar variados ríos, lagos, y un glaciar.
Aquí puedes hacer senderismo, excursiones, pescar, escalada, observación de flora y fauna entre otros.
Área Tierra del Fuego
Esta es una isla que limita con el Estrecho de Magallanes, el canal beagle y Océanos Pacífico y Atlántico. Esta Isla es compartida con Argentina en la que el lado oeste pertenece a territorio chileno.
El nombre se debe a que el descubridor Hernando de Magallanes divisó desde su embarcación innumerables fogatas que correspondían a los indígenas del lugar.
Porvenir
El inicio de este lugar es en 1883 que instalaron un puesto policial por la fuerte explotación de oro en el lugar y recién en 1894 se funda esta ciudad con el fin de entregar servicios para las estancias ganaderas de alrededor. Hoy en día es el centro comercial del lugar y tiene comunicación con Punta Arenas a través de un transbordador.
Aquí destaca el turismo en las estancias y la pesca deportiva también se pueden realizar excursiones al cordón baquedano el cual esta de la ciudad a tan solo 20 km
En el cordón Baquedano se puede realizar la ruta del oro donde se pueden visitar los lavaderos de oro, entrega una vista privilegia del Estrecho de Magallanes y una vista panóramica del lugar.
Área de Puerto Williams
Canal Beagle
Desde esta canal se puede recorrer la Isla Navarino, Cabo de Hornos, rodeado por la Cordillera de Darwin.Puerto Williams
Esta ubicado en la rivera norte de la Isla Navarino a orillas del Canal Beagle. Lo que más se aconseja visitar es el museo ya que ahí se encuentra con la historia de los yaganes y muestra de los recursos naturales del lugar.
A tan solo 2 km de Puerto Williams se encuentra la Villa Ukika donde se encuentran los últimos descendiente yamanes.
Parque Etnobotánico Omora
En este parque se llevan a cabo actividades de investigación, educación y conservación.Este es un parque muy rico botánicamnete y esta fusionado con la cultura yagana.
Circuito de Dientes del Navarino
Considerado como la ruta de trekking mas autral del mundo, tiene varias cumbres que toma varios días llevar a cabo este circuito pero la vista privilegiada que permite ver todo el Canal Beagle y Puerto Williams, Cabo de Hornos. Es importante que haya un buen clima para poder realizarno sin mayores problemas.
Cabo de Hornos
Sin duda es lo más lejano donde finaliza o comienza América por año fue paso obligado de embarcaciones que querían acceder al Océano Pacífico.
Parque Nacional Cabo de Hornos
Este parque cobija a pingüinos magallánicos, sus atractivos comprenden lo que es flora y fauna como el cóndor, cisnes y vegetación tubera. No tiene destacable relieve el más llamativo es el cerro Pirámide.
Antártica Chilena
Se ubica 990 km al sur de Punta Arenas su mayor poblado es villa Las Estrellas donde su visita no pasará desapercibida. En lo que es fauna es posible encontrar diversas especies marinas como ballenas pingüinos,Orcas, entre otros. Este es sin duda uno de los mayores tesoros ecológicos y científico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario