Área de la ciudad de Santiago
Santiago de Chile es la principal ciudad del país, a esta
ciudad no se llega tan solo por turismo vacacional sino que también de negocio
o deportes por nombrar, ya que es una ciudad que su ubicación permite
desplazarse a otros lugares de Chile en corto tiempo como por ejemplo centros
de sky, viñedos, playas entre otros lugares. Es reconocida como una ciudad
segura y buena para hacer negocios y el año 2013 la reconocieron como la ciudad
más inteligente de Latinoamérica.
Santiago fue la primera ciudad en fundarse con la llegada de
los españoles en Chile por lo que guarda mucha arquitectura patrimonial esta
fusión de lugares históricos con modernidad hace de Santiago una ciudad muy
cautivante y misteriosa que llama a ser explorada por los turistas.
Centro de Santiago
En el centro de Santiago podremos disfrutar del barrio más
histórico de la ciudad ya que aquí partió su desarrollo como ciudad
Plaza de armas: Es
considera el centro histórico de la capital, esta plaza surgió junto con la
creación de la ciudad en 1541 esta plaza ha ido cambiando con el paso del
tiempo y hoy alberga a artistas callejeros, pintores, y en su alrededor un
museo, el museo histórico militar, la catedral de Santiago, el Correo central
de Santiago y la municipalidad de Santiago.
En el centro de la ciudad también encontraremos varias
iglesias como:
La iglesia de Santo Domingo: Su construcción fue en empezada
en 1747 y finalizo en 1808, esta iglesia esta a cargo de la orden religiosa los
dominicos, el templo es de estilo neoclásico con una mezcla de barroco y en su
interior se pueden encontrar interesantes obras de arte y esculturas
religiosas. Fue declarada monumento histórico nacional.
Iglesia de la Merced: es parte del patrimonio nacional esta
iglesia es icono en el centro de Santiago ya que se encuentra muy cerca de la
plaza de armas a tan solo dos cuadras. Es una iglesia de estilo neoclásico.
Iglesia de las Agustinas: esta iglesia es parte del
patrimonio nacional ha sido reconstruida varias veces por los terremotos que
han afectado a la ciudad.
Iglesia de San Francisco: Es el monumento más antiguo de la
ciudad y del país que data de la colonia, esta es una iglesia y convento, el
convento fue transformado a museo por albergar diversas reliquias religiosas y
arte colonial.
Paseos peatonales
Paseo Ahumada: Este paseo ubicado en el centro de Santiago
une la plaza de armas con la alameda del Libertador Bernardo O’Higgins avenida
muy importante de Santiago, es un paseo muy activo con un gran flujo de gente
en el día y donde se desarrolla mucho comercio y se encuentran variadas tiendas
comerciales
Paseo Huérfanos: este paseo peatonal alberga todo tipo de
comercio, bancos, farmacias y sigue manteniendo sus antiguos edificios.
Museos
Museo Colonial de Santiago: Se encuentra una muestra la
historia de la ciudad y también tiene dos salones de exposiciones y un patio
central que esta disponible para artistas de distintas áreas.
Museo Histórico Nacional: Custodia objetos patrimoniales que
van desde la época prehispánica hasta el año 1970 está ubicado en lo que fue el
edificio de la Real Audiencia en la época colonial.
Museo de arte precolombino: este museo custodia el legado
artístico de los pueblos prehispánicos está ubicado en el palacio de la Aduana
real de Santiago.
Monumentos
Monumento de Pedro de Valdivia: Este monumento que esta en
un extremo de la plaza de armas representa a el conquistador de Chile Pedro de
Valdivia.
Caupolican: Está ubicado en el cerro Santa Lucia.
Monumento de Carta de Pedro de Valdivia: esto esta en el
faldeo del cerro de Santa Lucia y esta carta es la que fue enviada por Pedro de
Valdivia a el emperador donde habla de la tierra conquistada.
Altar de la patria y estatua de Bernardo O’Higgins: está
ubicado frente a la Moneda
La Moneda
Su nombre se debe a la función que cumplió en el pasado que
era donde acuñaban monedas, comenzó a construirse en el año 1782 y la diseño el
arquitecto Joaquin Toesca. Hoy en día el Palacio de la Moneda es la sede
presidencial.
Casa Colorada
Es una mansión señorial destacada entre los edificios coloniales,
en esta casa vivió el que presidio la primera junta de gobierno Mateo de Toro y
Zambrano hoy en día es monumento nacional y dentro de ella está el museo
nacional.
Cerro Santa Lucia
Este cerro guarda gran historia de Santiago y tiene gran
significado ya que precisamente en este lugar Pedro de Valdivia fundo la ciudad
de Santiago cuando llego.
Esta ubicado en el corazón de Santiago y es el pulmón verde
de la ciudad.
Barrio de la estación Mapocho
Estación Mapocho: Este monumento era muy significativo para
Santiago ya que aquí funciono una estación de ferrocarriles que conectaba al
país transformándose en un punto de encuentro comercial y de encuentro
ciudadano.
Mercado Central
Reconocido mundialmente y es considerado el
centro histórico de la ciudad, este lugar es reconocido por su gastronomía
especialmente comidas proveniente del mar conservando las recetas típicas.
Vega Central
Gran mercado de frutas y verduras, este
mercado comienza cuando los campesinos en la época colonial se ponían a ofrecer
sus productos, con el paso del tiempo se fue estableciendo y desarrollando
hasta que llego a ser lo que es ahora.
Barrio Santa Lucia
Barrio destacado por su arquitectura, gastronomía e
historia. Aquí se encuentran edificios de destacados arquitectos de la época,
también en este barrio vivió Pedro Aguirre Cerda quien fue presidente de Chile
y Benjamín Vicuña quien fue intendente de Santiago, barrio que albergo a poetas
y pensadores como Jose Victorino Lastarria. De este lugar se puede concluir que
es un barrio donde se ha desarrollado y potenciado el arte.
Barrio Bellavista
Barrio bohemio de Santiago donde hay variados pubs y discos,
también este barrio concentran gran variedad de restaurantes ferias callejeras
y artistas callejeros.
En este barrio también podrás encontrar una de las casas de
Pablo Neruda.
Es posible también ver variados show sobre todo cuando cae
la noche.
Barrio providencia: Este barrio es la prolongación del
centro de Santiago diversas tiendas.
Iglesia Los Dominicos: Esta ubicado al final de la avenida
Apoquindo, la iglesia pertenece a la congregación Los Dominicos y en la parte
que era el convento se formó un centro de artesanías que paso a llamarse el
pueblito de los dominicos.
Esta iglesia fue declarada monumento nacional.
Parques
Parque metropolitano: es el parque urbano más grande de
Chile y Latinoamérica.Este parque abarca el área del cerro San Cristóbal, sector Tupahue, cerro Chacarillas, cerro Los Gemelos, sector Lo Saldes, sector La Pirámide y sector Bosque Santiago y en total suma 722 hectáreas de área
verde.
Dentro de
este parque se encuentra el zoológico metropolitano, donde se pueden apreciar
fauna nativa y exótica. También el jardín japonés que se destaca por arboles de
cerezos flores de loto.
La Quinta
Normal: Este parque es muy especial ya que es el primer parque público que tuvo
Chile. En este parque es posible encontrar una laguna, botes, un invernadero el
cual es monumento histórico, juegos infantiles, dos centros culturales.
Parque
O’Higgins: Esta ubicado en el centro histórico de la ciudad. Antiguamente se
llamaba parque Cousiño.
Dentro de el
se encuentran diversos atractivos naturales, también centro de diversiones, un
centro de conciertos y se celebran las glorias del ejercito.
Parque
Forestal: es un parque tradicional de Santiago en el que lo rodea la cultura y
el arte, hay diversas esculturas y diversidad de arboles.
Parque Padre Hurtado: Es uno
de los parques mas grandes que hay en Chile en el que se realizan diversas
actividades culturales, de folclore, deporte. El lugar tambien cuenta con
espacios para hacer asados para disfrutar en el tiempo libre.
Cajon del Maipo: Es un
destino especial para los amantes del ecoturismo y deporte aventura, es un gran
lugar de esparcimiento y relajacion cerca de Santiago.
Pomaire: Es un pequeño pueblo
en el que se destaca su artesania en greda y gastronomia chilena especialmente
la Empanada y el pastel de choclo.
Region de Valparaiso
Papudo: tiene un extenso
borde costero que permite disfrutar de la playa tranquilamente, este lugar
tambien contiene dunas y avistamiento de distintas especies como pinguinos
nutrias, leones marinos, focas, toninas, delfines.
Zapallar: Es un exclusivo y
tradicional balneario, destaca el micro clima del lugar.
Quintero: Es un balneario y
tambien es zona industrial de ventanas.
Con-con reñaca: Es el punto
mas de moda entre todas las playas del sector, es un lugar muy concurrido en
verano es posible encontrar practica de deportes acuaticos y tambien en con con
se encuentran las dunasde con con que fueron declaradas santuario de la
naturaleza.
Viña del mar
Tambien conocida como la
ciudad jardin descata por sus playas, su buena calidad de vida, distintos
lugares de entretenimiento. Tambien en esta ciudad se lleva a cbo un importante
y consagrado Festival internacional de la Cancion reconocido a nivel mundial.
Avenida peru: es un paseo
tradicional de la ciudad, que permite caminar tranquilamente, relajarse y
disfrutar
Calle valparaiso: Es el
corazón de Viña del Mar, donde se encuentra un paseo comercial al aire libre.
Palacio Vergara: Edificio de
estilo gotico donde vivio el fundador de la ciudad de Viña del Mar.
Castillo Wulf
Palacio Rioja
Cerro Castillo: Es una
residencia de descanso para los presidentes de la republica y fue declarado
monumento nacional.
Reloj de las flores
Jardin Botanico
Quinta Vergara
Laguna Sausalito
Sporting club
Balneareos:
Caleta Abarca
Acapulco
Las Salinas
Casino Municipal de Viña del
Mar
Ciudad de Valparaiso
Cerro Alegre: La mayor
atraccion de este cerro son sus coloridas casas el nombre es por los bellos
jardines que adornan las casas del cerro.
Cerro Concepcion: El nombre
se debe al fuerte que fue instalado en el cerro donde hoy se encuentra el café
Brighton en pleno paseo Atkinson.
Cerro Artilleria
Cerro Baron
Cerro Cordillera
Mirador Portales
Paseo 21 de Mayo: Se ubica en
el cerro de playa ancha, fue construido a principios de siglo XX convirtiendose
en el centro de vida social de Valparaiso. En este paseo se puede apreciar la
extension del puerto, la ciudad de Valparaiso con sus cerros.
Paseo Yugoslavo: Se ubica en
el cerro alegre, dentro de este paseo se encuentra el Palacio Baburizza que
actualmente es el Museo de Bellas Artes de Valparaiso. Cuenta con una de las
vistas mas privilegiadas donde se puede apreciar todo el monumento portuario.
Plaza O’higgins
Plaza Sotomayor: Esta ubicada
en el corazon de Valparaiso, esta plaza esta rodeada de edificios
patrimoniales. En esta plaza tambien se encuentra el monumento a los heroes de
Iquique en honor a los que murieron en el Combate naval de Iquique.
Plaza Echaurren: Es la
primera plaza en ser creada en Valparaiso, se ubica en pleno barrio puerto de
la ciudad.
Plaza Victoria
Algarrobo
El quisco
Isla Negra
Cartagena
San Antonio
Rocas de Santo Domingo
Centros Invernales
Portillo
Farellones
La Parva
Valle Nevado
El Colorado
Lagunillas